Valencia, una hermosa ciudad:
Valencia, una hermosa ciudad mediterránea, es una mezcla perfecta de encanto del viejo mundo y la modernidad. Está situado en la costa central mediterránea española con montañas de un lado y hacia el otro su amplio mar. El agradable clima de Valencia se complementa perfectamente con su gente amable, que hace que la ciudad se vea tan maravillosa.
Sus tradiciones, su historia, sus fiestas identifican a esta tierra, por ello “la pulsera de Valencia” recoge los elementos más representativos de su gente, de su sentimiento, de su orgullo.
“ El sentiment de lo nostre”

Nuestra naranja valenciana
Es desde hace siglos otro símbolo de nuestra tierra. Gracias a la orografía y peculiar clima levantino se puede disfrutar de esta fruta casi todo el año.

La Fallera
Es la embajadora de la fiesta valenciana más importante, “Las Fallas”. El origen de estas fiestas se remonta varios siglos atrás, desde el XVIII cuando los carpinteros de la ciudad, en vísperas de la fiesta de su patrón San José, quemaban en las calles los trastos viejos e inservibles junto con los artilugios de madera. Comienzan el 15 de marzo con “la Plantá” y concluyen el 19 de este mismo mes, en el día de San José, patrón de los carpinteros con “la Cremá”.


La paella valenciana
En valenciano “paella”, significa sartén, se refiere al recipiente con el que se hace la receta y que le da el nombre. Es una receta de cocina con base de arroz, de origen valenciano y desde hace décadas, es considerado un plato popular español de reconocimiento internacional.

El escudo de Valencia
Las barras rojas sobre fondo amarillo representan la pertenencia del Reino de Valencia a la Corona de Aragón. La doble L, viene de los tiempo de Pedro el Ceremonioso, cuando la ciudad de Valencia resistió un doble asalto. De ahí la doble L, por ser doblemente leal.


La Barraca valenciana
Las primeras barracas fueron habitadas antes de la Reconquista por los agricultores musulmanes y después por los moriscos y cristianos hasta la expulsión decretada por Felipe III de Castilla. Desde entonces hasta nuestros tiempos, la barraca se convirtió en la morada típica, genuina y tradicional del labrador valenciano.

Las Torres de Serranos
Su época de construcción va de 1392 a 1398, realizada por el maestro Pedro Balaguer. Con mamposteria y silleria en piedra caliza, está inspirada en un estilo arquitectónica genovés con sus puertas góticas y torres poligonales. Era y es considerada hoy en día como la entrada principal de la ciudad de Valencia. Hoy día es lugar donde los falleros celebran cada año la” cridá de les falles”.


La Dolçaina y El Tabalet
La música es muy importante para el pueblo valenciano, y no hay nada más representativo en esta tradición. Ambos instrumentos (de viento en el caso de la dolçaina y de percusión en el caso de la tabalet) son básicos en las fiestas valencianas. Este conjunto musical va siempre delante de todos los actos, siendo su función más importante la de dar aviso y llamar a la fiesta mediante melodías populares.

La Virgen de los Desamparados
Es la patrona de Valencia y parece representada con una azucena en una mano y con el niño Jesús llevando la cruz en sus brazos. La imagen de “la maredeueta” es venerada y amada por todos los valencianos, esta se caracteriza por tener una ligera inclinación hacia delante, por lo que cariñosamente se llama “La Geperudeta” (La Jorobadita).


El Micalet o Miguelete
Es la Torre – campanario de la Catedral de Valencia. Se le conoce como “El Miguelete” o “Torre del Micalet y su construcción se inicia en 1381 y finaliza en 1429. De estilo gótico valenciano, tiene forma de prisma octogonal y posee 207 peldaños en escalera de caracol.
La pulsera de Valencia se ha diseñado a mano y luego pasado a diseño en 3D por ordenador, y finalmente realizada de manera artesanal bañada en plata de ley de 925% milésimas envejecida para realzar las piezas realizadas integramente en España, que lleva pasada a través de sus entrepiezas y sus cuatro pipas principales 2 cordones de algodón muy resistentes incluso al agua.
Hemos querido realizar en forma de pulsera , en honor a las gentes de Valencia, a los que residen, a los que se encuentran fuera de ella y a todos los andantes que sientan de alguna forma la belleza y filosofía de Valencia allá donde se encuentren.
En total la conforman 10 piezas, bañadas en plata de ley de 925% milésimas donde se aprecian los 8 motivos principales en 4 pipas a dos caras (La fallera, La paella, La Barraca, El escudo de Valencia, el Micalet, La Dolcaina i el tabalet, las Torres de Serranos y La Virgen de los desamparados) y un charme/colgante (Las naranjas), más los dos cordones pasados de algodón.
Pulsera realizada artesanalmente en España
24,95€